El incendio en El Pedregoso arrasó más de 200 hectáreas: “Seguro la mano del hombre tuvo algo que ver”
22/11/2025
El intendente de Epuyén, José Contreras, confirmó que el incendio que desde lunes afecta la zona de El Pedregoso está contenido y hoy el panorama es “bastante mejor y más alentador”, luego de que anoche finalmente se registraran las precipitaciones esperadas.
En declaraciones a Canal 4, el jefe comunal explicó que “el miércoles ya había bajado mucho la intensidad, y ayer amaneció frío, lo que ayudó bastante. Después comenzó a llover y eso fue de gran ayuda. Hoy el panorama es mucho mejor”.
Según datos preliminares, más de 200 hectáreas resultaron afectadas por el incendio, principalmente durante la primera jornada del siniestro. Brigadistas, Bomberos Voluntarios y equipos municipales trabajan desde el inicio del foco en tareas de control y ahora en la fase de guardia de cenizas.
El COEM se activó desde el primer minuto
Contreras señaló que el municipio puso en marcha de inmediato el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), instalado en la oficina de Turismo a la vera de la Ruta 40.
“Activamos enseguida el gimnasio municipal y el COEM. Ahí se cocina, se alberga a evacuados y brigadistas. Con todo lo que nos pasó en enero, el equipo está aceitado”, destacó.
El intendente remarcó que todas las áreas municipales respondieron rápidamente al primer aviso emitido por Protección Civil, encabezada por Jorge Bonansea.
Fiscalía investiga una posible negligencia
El Ministerio Público Fiscal inició una investigación de oficio para determinar responsabilidades. Contreras confirmó que los primeros testimonios aportados por vecinos hablan de una maniobra imprudente como origen del fuego.
“Cuando llegamos, los vecinos se echaban la culpa entre ellos. Está más que seguro que la mano del hombre tuvo algo que ver en el inicio del foco”, afirmó al mencionar que la hipótesis de la Fiscalía se centra en el manejo de cenizas en un día con viento intenso.
El intendente pidió reforzar la responsabilidad individual en un contexto de sequía extrema: “No siempre es el turista. A veces el propio poblador local tiene que tener conciencia de la situación que estamos viviendo”.
Contreras aclaró que no es cierto que una mujer se haya presentado a autodenunciarse por el hecho, como trascendió en las últimas horas.
“Otra vez lo mismo”: el impacto emocional del incendio
El intendente reconoció que el siniestro reavivó el temor entre los vecinos, al recordar el grave incendio de enero que afectó a más de 70 familias.
“No terminamos de sanar la herida de enero y comenzar nuevamente es complicado. Los vecinos decían: ‘otra vez lo mismo’. Para nosotros es angustiante”.
Aun así, expresó alivio por la mejora de las condiciones meteorológicas y el trabajo de los equipos de emergencia.
Prevención: trabajos de fajas cortafuegos y control en zonas críticas
Contreras detalló que durante el año se trabajó en prevención junto a Bosques, la Delegación Forestal y Vialidad Provincial y Nacional.
Se realizaron fajas y cortafuegos en dos sectores de pinares que representaban riesgo para el casco urbano. Además, se colocaron tanques australianos de 40.000 litros para abastecimiento rápido en sectores de difícil acceso, como el basurero municipal.
También estaba previsto un simulacro de evacuación, que debió postergarse para la próxima semana debido al incendio.
“Angostura es el punto caliente para esta temporada. Allí hay muchas viviendas y cabañas. El simulacro será con evacuación real”, indicó